Es todo un privilegio para una localidad tan pequeña como Guadalupe, albergar un festival como el Lupefolk, que a día de hoy, es el más veterano de los que se celebran en el municipio de Murcia en su categoría. El Lupefolk tiene por objetivo la difusión de las músicas de raíz de Murcia, de España y del resto del mundo, a través de una serie de conciertos ejecutados por grupos que además de tener una contrastada calidad artística representan esos valores tradicionales, paisajísticos, históricos de las regiones de donde provienen. Los artistas que han pasado y pasarán por el festival, tienen una gran movilidad geográfica y capacidad embajadora que acreditan en sus dilatados currículos.
Su segunda finalidad, y no por ello menos importante, es la de promover la participación de grupos radicados en Murcia (norma obligatoria en cada edición), con el propósito de su interrelación con grupos de ámbito nacional.
UN POCO DE HISTORIA Y EDICIÓN 2019

La Musgaña del 30 aniversario
El festival nace en el año 2006 por la iniciativa de grupo folk “Taray”, cuyos componentes militaban en la Asociación Cultural Alfaltego, con domicilio en la pedanía. Tras varios años de cambios en su organización, las últimas ediciones ediciones han sido producidas por Surefolk, y gracias siempre al interés de la Junta Municipal de Guadalupe en que se siguiera realizando el festival. En la edición de este año participa Roal, formación murciana creada en los años 80, que reaparece en formato más acústico, fusionando de manera original el folklore de la Región, con elementos variados de la tradición musical mediterránea. Y el broche de oro lo pondrá La Musgaña mítico grupo castellano que vuelve a su formación original, el trío, tras 30 años de conciertos del mas puro folk ibérico.