En primer lugar, queremos hacer patente nuestra consideración y solidaridad para con las personas afectadas por el virus COVID-19 así como con todas las familias que han perdido alguno de sus miembros en esta terrible pandemia. Estamos en total acuerdo con que gran parte de los recursos deben se empleen en combatir la enfermedad, apoyar el sector sanitario y buscar soluciones para los colectivos más débiles.
Dicho esto nos preocupa la situación de especial deterioro para el colectivo de trabajadores y empresas culturales, al cual pertenecemos, con una salida del estado de alerta cuando el contagio esté controlado, mediante una desescalada que tardará en llegar, dado el carácter masivo de las manifestaciones culturales como conciertos, teatros, festivales, festejos, etc.
Nos consta y agradecemos enormemente, que se ya se estén tomando medidas de ayuda económica, laboral y social para este sector de la economía de la Región de Murcia, Pero queremos plantear alguna sugerencia muy concreta al ICARM relativa al próximo periodo de programación/contratación, previsto para el segundo semestre de 2020. El periodo de programación quedó en suspenso, debido entre otras cosas a la proclamación del estado de alarma, pero cuando se retome, queremos proponer alguna medida, en base a la problemática real que creemos tendrán los espacios escénicos de la Región de Murcia, y que hemos constatado hablando con algunos programadores de dichos espacios.
REFORZAR EL CIRCUITO LOCAL DE ARTISTAS
Como han quedado suspendidas las actuaciones del Circuito y otras de contratación externa al mismo, de los meses de Marzo, Abril, Mayo e incluso algunas de Junio, hemos constatado que la intención primera y loable de todos los programadores, es recolocarlas después del verano. Este periodo otoñal, se cierne a los meses de Octubre-Noviembre-Diciembre, quitando los festivos navideños y programación propia de esas fechas. Esto nos lleva a pensar, que la simple recolocación de las actividades ya suspendidas, más otros compromisos que ya estuvieran adquiridos de manera externa al Circuito, imposibilitará la posible contratación en un nuevo plazo de programación que se habrá próximamente, según estaba previsto. Por tanto proponemos de manera general para todos los profesionales y espectáculos del catálogo que:
– La partida presupuestaria destinada a este segundo periodo de programación, que probablemente no va a ser utilizada por los motivos expuestos anteriormente, se emplee en sufragar la contratación de los espectáculos del Circuito, en espacios alternativos si fuera necesario (incluso que no estén adscritos al Circuito), con un criterio de reparto estrictamente proporcional a todos los profesionales y no artístico, y con la posibilidad de cubrir el 100 % del caché por parte del ICARM. Es una medida extraordinaria que evidentemente no cumple con la normativa general del Circuito, pero que dada las circunstancias, atendería a las necesidades de las compañías, en tanto a recuperar en parte las pérdidas originadas por las suspensiones/cancelaciones del primer semestre, y que ya han sido debidamente documentadas desde diversas plataformas culturales.
(Carta enviada al Director del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de Murcia, con fecha 15 de abril de 2020).